Mostrando entradas con la etiqueta La Máquina de Hacer Pájaros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Máquina de Hacer Pájaros. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2020

Charly García y amigos - Festival del Amor-Luna Park (11/11/1977)


En noviembre de 1977, un concierto promovido por Charly García reunió en el Luna Park a los más importantes músicos del momento. Incluso resucitó a Sui Generis y a PorSuiGieco. El show se grabó para un disco doble que está descatalogado y es inconseguible. Con una producción especial, hoy contamos la historia de ese evento.
Tuvo lugar en las horas más tenebrosas de la historia argentina reciente, cuando la dictadura, impunemente, secuestraba, torturaba y asesinaba. Y se llamó El Festival del Amor... Mucho tiempo después advertimos la paradoja. Sucedió el 11 de noviembre de 1977 en el Luna Park por iniciativa de Charly García y su amigo y nuevo socio de ese momento, David Lebon, y tuvo mucho éxito: casi sin publicidad masiva -por entonces nadie podía imaginar una ciudad afichada ni avisos en la tele anunciando un concierto de rock, como hoy es habitual-, convocó 15 mil personas (el estadio, en aquella época, estaba acondicionado para el boxeo de tal forma que tenía esa capacidad).

La ocasión sirvió para que Charly despidiera a La Máquina de Hacer Pájaros, el grupo con el que venía tocando desde hacía poco menos de dos años. También para re-unir a Sui Generis, su dúo con Nito Mestre que había concluido oficialmente su historia en setiembre del 75 en ese mismo Luna Park, y al fugaz supergrupo PorSuiGieco. Y fundamentalmente para reunir a sus amigos, que no casualmente eran parte de las más grandes figuras del rock de ese tiempo: León Gieco, Gustavo Santaolalla, Raúl Porchetto y los ya citados Mestre y Lebon.

La historia no contada en ese momento dice que García y Lebon lo hicieron porque no tenían un peso, pese a que ya eran famosos y reconocidos en el ámbito del rock, y querían irse del país, por un tiempo al menos, para respirar mejores aires. Ese viaje terminaría en Brasil con excelentes resultados: fue en Buzios donde unos meses después fundarían Seru Giran.

El concierto, que duró cuatro horas, fue grabado para un disco sin buenos resultados: por acoples y desajustes técnicos diversos, muchos registros en vivo no se pudieron recuperar. No obstante, algunos sirvieron. Con ellos, y con grabaciones hechas en estudio entre enero y febrero de 1978, se editó un disco doble en el invierno de 1980. El álbum se llamó "Música del alma" y tuvo en la portada un inolvidable dibujo de Renata Schussheim, artista plástica que al momento de esa edición estaba muy cercana a Charly y trabajaba en el arte de "Bicicleta", el tercer opus de Seru Giran.
Estos audios de consola fueron disponibilizados por Juan Alberto Badía,  quién los emitió por radio un tiempo antes de morir.
Además se incluyen unos bonus grabados de audiencia.

Temas:
01-Introducción (Charly García)
02-Palabras de Charly
03-Dos edificios dorados (Charly García, David Lebon, Gonzalo Ferrugia y José Luis Fernández)
04-Hombres de mala sangre (Charly García, David Lebon, Gonzalo Ferrugia y José Luis Fernández)
05-32 Macetas (Charly García, David Lebon, Gonzalo Ferrugia y José Luis Fernández)
06-Tema de los devotos (Charly García, David Lebon, Gonzalo Ferrugia y José Luis Fernández)
07-Nube cien (Charly García, David Lebon, Gonzalo Ferrugia y José Luis Fernández)
08-Las dulces promesas (Charly García y León Gieco)
09-La colina de terciopelo (Charly García, León Gieco y Gustavo Santaolalla)
10-Sentado en el umbral de Dios (Charly García y Raúl Porchetto)
11-Miguel se volvió loco (Charly García y Raúl Porchetto)
12-Fucsia (PorSuiGieco)
13 Iba acabándose el vino (PorSuiGieco)
14-Quiero ver quiero ser quiero entrar (PorSuiGieco)
15-Mañanas campestres (Charly García y Soluna)
16-Overtura 777 (La Máquina de Hacer Pájaros)
17-Ah te vi entre las luces (La Máquina de Hacer Pájaros)
18-Boletos, Pases y Abonos (La Máquina de Hacer Pájaros)
19-Una confesión publica de Charly y Nito
20-Gaby (en las arenas del circo) (Sui Generis)
21-Bienvenidos al tren (Sui Generis)
22-Para quien canto yo entonces (Sui Generis)
23-Rasguña las piedras (Sui Generis)

Calidad: Consola

Bonus:
01-Volver a los 17 (Charly García, María Rosa Yorio, Gustavo Santaolalla, Mónica Campins)
02-Hagámoslo de parado (Charly García y Hnos. Makaroff)
03-Delicias de la vida conyugal (Sui Generis)
04-Instituciones (Sui Generis)
05-El tuerto y los ciegos (Sui Generis)
06-Tango en segunda (Sui Generis)
07-La fuga del paralitico (Sui Generis)
08-Cancion de amor para Francisca (León Gieco)
09-La historia esta (León Gieco)
10-Tema de los mosquitos (León Gieco)

Calidad: Audiencia (Pobre)


AudioVideo

Descarga
Password: lospiratasdecharly


La Máquina de Hacer Pájaros - Cine Verdi, Cañada de Gómez, Santa Fé (20/07/1977)


Temas:
01-Rock
02-Ruta perdedora
03-En las calles de Costa Rica
04-Qué se puede hacer salvo ver películas
05-Ella es bailarina
06-Julia (Por probar el vino y el agua salada)
07-Boletos, pases y abonos

Calidad: Audiencia (Aceptable)


Audio | Video

Password: lospiratasdecharly

La Máquina de Hacer Pájaros - Luna Park (06/07/1977)


La máquina en un Luna Park repleto de gente, en un show recordado por presentarse todos vestidos de blanco y rodeados de candelabros.

Temas:
01-Obertura 777
02-Cómo mata el viento norte
03-Marilyn, la cenicienta y las mujeres
04-No puedo verme más
05-En las calles de Costa Rica
06-No te dejes desanimar
07-Ah, te vi entre las luces
08-Películas (Qué se puede hacer salvo ver)

Calidad: Audiencia (Muy bueno)

 
AudioVideo

Descarga
Password: lospiratasdecharly


La Máquina de Hacer Pájaros - Palacio de los Deportes, Tucumán(07/01/1977)


Temas:
01-Obertura 777
02-Rock and roll
03-No puedo verme más
04-Bubulina
05-Caras y estatuas
06-Música del alma
07-Por probar el vino y el agua salada
08-Como mata el viento norte
09-Ah, te vi entre las luces
10-Boletos, pases y abonos

Calidad: Audiencia (Aceptable)


AudioVideo

Descarga
Password: lospiratasdecharly


La Máquina de Hacer Pájaros - Teatro Solís, Uruguay (10/12/1976)


Temas:
01-Bubulina
02-Obertura 777
03-Cómo mata el viento norte
04-Marilyn, la Cenicienta y las mujeres
05-Ah, te vi entre las luces
06-Hipercandombe
07-No te dejes desanimar
08-Rock
09-Ruta perdedora
10-Por las calles de Costa Rica
11-Qué se puede hacer salvo ver películas
12-Ella es bailarina
13-Por probar el vino y el agua salada

Calidad: Audiencia (Aceptable)


Audio | Video

Password: lospiratasdecharly

miércoles, 11 de marzo de 2020

La Máquina de Hacer Pájaros-Fundación Astengo, Rosario (07/08/1976)


Presentación en Rosario en el Auditorio de la Fundación Astengo.
Como nota de color, este fue el primer recital de Charly García que vió Fito Páez, en el cual decidió ser músico.

Temas:
01-Rock
02-Por probar el vino y el agua salada
03-Cómo mata el viento norte
04-Improvisación de piano
05-El tuerto y los ciegos
06-Superstars-Obertura 777
07-Dime quién me lo robó
08-Bubulina

Calidad: Audiencia (Aceptable)


AudioVideo

Descarga
Password: lospiratasdecharly


La Máquina de Hacer Pájaros-Teatro Solís, Montevideo (1976)


Recital de La Máquina de Hacer Pájaros en Uruguay adelantando temas de Películas y haciendo Ella es bailarina

Temas:
01-Bubulina
02-Obertura 777
03-Como mata el viento norte
04-Marylin
05-Ah!, Te vi entre las luces
06-Hipercandombe
07-No te dejes desanimar
08-Rock
09-Ruta perdedora
10-Por las calles de Costa Rica
11-Películas

Calidad: Audiencia (Muy bueno)


AudioVideo

Descarga
Password: lospiratasdecharly



La Máquina de Hacer Pájaros - La Bola Loca (25/06/1976)


Durante el ciclo en La Bola Loca, la primera formación de La Máquina de Hacer Pájaros (un sexteto, o un cuarteto con dos cantantes en coros) presentó temas que luego irían mutando con el tiempo. Entre ellos se destacan "Alicia en el País de las Maravillas", (que había sido compuesta para la obra de teatro protagonizada por Soledad Silveyra) que luego se convertiría en "Canción de Alicia en el País" con Serú Girán; así como "Superstar", que además de contar con la introducción de "Lazy" de Deep Purple, luego se desdobló en "Obertura 777" y más tarde en "Superhéroes" para "Yendo de la cama al living".
El tema que abría los shows era "Shh..!" que se editó como "Ah, te ví entre las luces", aunque en el cómic de la tapa dibujado por Crist, se la menciona con su nombre original. Del mismo modo, "Julia" fue "Por probar el vino y el agua salada".

Temas:
01-Bubulina
02-Shh..!
03-Bubulina
04-Julia
05-Marcia, el dolor y las amapolas
06-Alicia en el país de las maravillas
07-Cómo mata el viento norte
08-No puedo verme más
09-Dime quién me lo robó
10-Superstar
11-Boletos, Pases y Abonos

Formación:
Charly García: Piano Rhodes; Arp Solina; MiniMoog; Organo Hammond; Guitarra Acústica y Voz.
José Luis Fernández: Bajo, Guitarra Acústica y Voz.
Gustavo Bazterrica: Guitarra eléctrica y española.
Oscar Moro: Batería
Ana Quatraro: Coros
Héctor Dengis: Coros


Calidad: Audiencia (Pobre)



AudioVideo

Descarga
Password: lospiratasdecharly


Etiquetas

Buscar...

Seguinos