Programa que se emitía por la FM de radio Del Plata, conducido por Horacio Moret. En el mismo se presentaban bandas en vivo en el estudio, etre ellas, Virus y Miguel Mateos. En esta ocasión, tenemos la grabación de un especial que se hizo sobre el recital en Ferro, con comentarios de Charly y el resto de la anda que lo acompañaba. Temas: 01-Presentación 02-Pubis angelical 03-Canción de dos por tres 04-Habla Charly 05-No llores por mí Argentina 06-Comentarios del recital -Habla Charly 07-Yendo de la cama al living 08-Viernes 3 AM 09-Antes de gira 10-Vos tambien estabas verde 11-Comentario del recital -Habla Charly 12-Marilyn, la cenicienta y las mujeres 13-Quizas porque 14-Habla Charly 15-No te dejes desanimar -Desarma y sangra -Cinema verite 16-Cinema verite (con Aznar) 17-Habla Aznar 18-Ensayo -Yendo de la cama al living 19-Inocente colectivo (con Mercedes Sosa) 20-Cuando me empiece a quedar solo (con Mercedes Sosa) 21-Habla Charly 22-Los dinosaurios 23-Habla Charly 24-Instrumental 25-Habla Charly 26-Hipercandombe 27-Yo no quiero volverme tan loco 28-Superheroes (con Nito Mestre) 29-No bombardeen Buenos Aires 30-Habla Charly 31-Peluca telefonica -con Aznar 32-Bienvenidos al tren 33-Inconciente colectivo 34-Habla Daniel Grinbank 35-Habla Cachorro Lopez 36-Habla Amilcar Gilabert 37-Habla Moro 38-Habla Baglietto 39-Habla Charly 40-No te dejes desanimar -Desarma y sangra -Cinema verite 41-Bienvenidos al tren 42-Cuando me empiece a quedar solo (con Mercedes Sosa) 43-No bombardeen Buenos Aires 44-Habla Charly 45-Comentarios del Locutor 46-Quizas porqué Calidad: Muy buena (Radio)
Era 1982. Serú Girán se estaba separando y a Charly García le había llegado el momento de encarar su carrera en solitario. Esa que muchos destacan por sobre sus bandas Sui Generis e incluso Serú.
Tumultuosa época para proyectar, para trabajar, e incluso para estar lúcido dentro de un contexto bélico. Mientras Argentina estaba en guerra con Gran Bretaña por las Islas Malvinas, el hombre del bigote bicolor cocinó su primer álbum "oficial" dentro de su camino en solitario: el laureado Yendo de la cama al living y lo presentó con bombos y platillos el 26 de diciembre de 1982, en el estadio de Ferro Carril Oeste, en Caballito, su barrio natal.
Y fue épico. Era el primer show del rock argentino en un estadio grande, de fútbol.
Es verdad que en ese año García había dado el puntapié inicial en su proyecto solista cuando Raúl de la Torre le encargó la banda de sonido de su película Pubis Angelical, disco homónimo con 15 canciones, que se grabaron junto a Ernesto Zoca entre mayo y junio de 1982 en Hollywood Paradise Studios, de Estados Unidos (y luego terminó haciendo la mezcla final junto a Amílcar Gelabert, en los Estudios Ion). Pero Yendo de la cama al living fue el gran comienzo. Y en simultáneo con Pubis Angelical el músico comenzó a preparar su disco debut -en el que toca la mayoría de los instrumentos- finalmente editado en agosto de 1982.
La canción que le dio título al disco fue su primer tema. Ese del ritmo aletargado que generaba un clima asfixiante, elocuente para describir la época en la que se vivía. Pero claro, Yendo de la cama al living no fue el único hit. Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Nito Mestre y León Gieco, los grandes invitados del disco, colaboraron para que la seguidilla de temas sean letales. Superhéroes (con la voz de Mestre); No bombardeen Buenos Aires; Vos también estabas verde; Yo no quiero volverme tan loco (con la voz de Gieco); Canción de dos por tres (y los solos de guitarra de Luis Alberto Spinetta); Peluca telefónica (mención aparte las impecables zapadas de Spinetta/Aznar) y la magnífica Inconsciente colectivo, completaron el debut solista de García, considerado uno de los mejores de la música argentina.
Ante 25 mil personas, acompañado por una banda integrada por Andrés Calamaro (teclados), Willy Iturri en la batería (con quien luego presentaría su próximo disco Clics modernos en vivo, junto a Pablo Guyot y Alfredo Toth), Cachorro López (bajo) y Gustavo Bazterrica (guitarra), Charly García brindó uno de los recitales más recordados del rock nacional.
Los músicos llegaron en un Cadillac rosa y antes de la presentación de García tocaron Los Abuelos de la Nada -producidos por Charly- y Suéter -a los que no les fue muy bien-. "Luis Alberto (Spinetta) estaba entre la gente, iba a subir al escenario, pero no pudo llegar entre tantos autógrafos", contó el propio García unos días después del show. "Lo habíamos hablado antes", había agregado.
Además de repasar cada uno de los temas que integró Yendo de la cama al living, García compartió algunas canciones de su paso por Sui Generis, Porsuigieco, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán.
Arrancó con Pubis angelical y entre medio de cada una de las canciones de Yendo de la cama al living, siguieron No llores por mí, Argentina, Viernes 3 A.M, Desarma y sangra y Cinema verité (Serú); Marilyn, la Cenicienta y las Mujeres, No te dejes desanimar e Hipercandombe (La Máquina de hacer pájaros) además de Antes de gira (Porsuigieco); Quizás porqué, Cuando yo me empiece a quedar solo y Bienvenidos al tren (Sui Generis), Los dinosaurios (que luego lo incluiría en Clics Modernos, de 1983) y Cómo me gustaría ser negro (una extraña canción que García grabó en el '83 como invitado para el disco Moro-Satragni de Oscar Moro y Beto Satragni).
Si bien fue un impecable concierto de 22 temas en total, el momento épico y más recordado de aquella noche del 26 de diciembre de 1982 se produjo cuando sobre el final de No bombardeen Buenos Aires una lluvia de proyectiles de utilería cayó sobre la escenografía, a cargo de la artista plástica Renata Schussheim.
Temas:
01-Pubis angelical 02-Cancion de 2x3 03-No llores por mi Argentina 04-Yendo de la cama al living 05-Viernes 3am 06-Antes de gira 07-Vos tambien estabas verde 08-Marilyn, la cenicienta y las mujeres 09-Quizas por que 10-No te dejes desanimar 11-Desarma y Sangra 12-Cinema verite 13-Inconciente colectivo 14-Cuando ya me empiece a quedar 15-Los dinosaurios 16-Como me gustaria ser negro 17-Hipercandombe 18-Yo no quiero volverme tan loco 19-Superheroes 20-No bombardeen Bs As 21-Peluca telefonica 22-Bienvenidos al tren 23-Inconciente colectivo
Calidad: Consola De este recital también está disponible el siguiente video, el cual mezcla partes del recital con un programa especial conducido por Badía:
Y este otro video, el cual es obra del usuario Re Master de youtube, en el cual quitó las partes de las entrevistas, dejó solo el recital y le anadió el audio de consola.
Temas: 01-Pubis angelical 02-Yendo de la cama al living 03-Marilyn, la cenicienta y las mujeres 04-Improvisación 05-Quizás, porque 06-No te dejes desanimar (con Pedro Aznar) 07-Desarma y sangra (Fragmento) (con Pedro Aznar) 08-Cinema verité (con Pedro Aznar) 09-Hipercandombe 10-Yo no quiero volverme tan loco 11-Superhéroes (con Nito Mestre) 12-No bombardeen Buenos Aires 13-Peluca telefónica 14-Bienvenidos al tren (con Nito Mestre) 15-Inconsciente colectivo
Primer registro en vivo de esta primera experiencia solista, acompañado por Gustavo Bazterrica en guitarra, Willy Iturri en batería, Cachorro Lopez en bajo y Andrés Calamaro en teclados.
Temas:
01-Day tripper (Prueba de sonido) 02-Start me up(Prueba de sonido) 03-Satisfaction(Prueba de sonido) 04-No llores por mí, Argentina(Prueba de sonido) 05-Pubis angelical 06-Canción de 2x3 07-No llores por mi, Argentina 08-Yendo de la cama al living 09-Viernes 3 am 10-Antes de gira 11-Vos también estabas verde 12-Marilyn, la cenicienta y las mujeres 13-Desarma y sangra 14-Quizás porque 15-Los dinosaurios 16-Como me gustaria ser negro 17-Hipercandombe 18-Yo no quiero volverme tan loco
El Festival de la Solidaridad Latinoamericana, fue un festival de rock realizado en Buenos Aires el 16 de mayo de 1982, durante la Guerra de Malvinas, que reunió al menos unos 70 000 personas, con el fin de reclamar paz, fortalecer la solidaridad hispanoamericana y reunir vituallas para los soldados en el frente.
Fue realizado en la cancha de rugby y hockey sobre césped del Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación Club Obras Santitarias, bajo el lema «mucho rock por algo de paz» y reunió a las principales figuras del llamado rock nacional argentino, como León Gieco, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Raúl Porchetto, Juan Carlos Baglietto, etc, entre otros.
El festival tuvo un gran impacto histórico y cultural, abriendo un período de masificación del rock argentino, luego de ser perseguido y sospechado durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. El acontecimiento ha dado lugar a un fuerte debate sobre la significación de la participación de los músicos y el público en el Festival de la Solidaridad.
Temas:
01-Sentado en el umbral de Dios (Porchetto-García-Lebon) 02-San Francisco y el lobo (García-Lebon) 03-Musica del alma (García-Lebon) 04-Algo de paz (Porchetto-García-Lebon) 05-Rasguña las piedras (García-Mestre-Lebon-Porchetto-Greco) Calidad: Buena
Último de recital de Serú Girán, en el cual se grabó el disco "No llores por mí, Argentina".
A modo de bonus track se incluye la varsión de Eiti Leda compartida por Gustavo Gauvry, la cual es directo de consola y sin ningún retoque posterior.
Temas:
01-En la vereda del sol 02-Salir de la melancolía 03-Esperando nacer 04-Oh Dios, qué voy a hacer 05-Viernes 3 AM 06-Canción de Alicia en el país 07-A los jóvenes de ayer 08-Cuánto tiempo más llevará 09-Seminare 10-María Navidad 11-Cinema verité 12-No llores por mí, Argentina 13-Yo no quiero volverme tan loco 14-Popotitos 15-Mientras miro las nuevas olas 16-Encuentro con el diablo 17-Peperina 18-Eiti Leda
Bonus-track: 19-Eiti Leda (Consola sin retoques)
Calidad: Audiencia (Mediocre)
Y también hay un video filmado en Súper 8 con unos minutos del show: Audio | Video
Recital de Serú Girán a poco de separarse, haciendo temas como Presumida y Yo no quiero volverme tan loco
Temas:
01-Intro 02-A los jovenes de ayer 03-Salir de la melancolia 04-Seminare 05-El mendigo en el anden 06-Canción de Alicia en el país 07-No llores por mí, Argentina 08-Pena en mi corazón 09-Presumida 10-Popotitos 11-Sueltate rock and roll 12-Encuentro con el diablo 13-La grasa de las capitales Calidad: Audiencia (Aceptable)
01-Autos Jets Aviones Barcos 02-Salir de la melancolía 03-Esperando nacer 04-Canción de Alicia en el país 05-A los jóvenes de ayer 06-David solo 07-Cuanto tiempo mas llevará 08-Seminare 09-El mendigo en el andén 10-María navidad 11-Inconciente colectivo 12-Desarma y Sangra 13-No llores por mi Argentina 14-En la vereda del sol 15-Como mata el viento norte 16-Confesiones de invierno Calidad: Audiencia (Pobre)
01-La rana tiesa 02-Loco 03-Tropicalia 04-Discoshock 05-Tu amor borro el pasado 06-Oh dios que voy a hacer 07-Inconsciente colectivo 08-Pena en mi corazon 09-Peperina (versión en ingles) Calidad: Variado, algunas canciones se escuchan bien, algunas son de estudio y otras son en vivo con sonido muy pobre.
Presentación de Serú Girán en TV, en el canal 11, sin público presentando temas de Bicicleta (que no había salido aún), y clásicos de sus 2 discos anteriores.
Temas:
01-En la vereda del sol 02-Salir de la melancol¡a 03-Seminare 04-Cuanto tiempo mas llevara 05-Popotitos 06-Esperando nacer 07-Mientras miro las nuevas olas 08-Encuentro con el diablo 09-Espejismo en la nieve 10-María navidad 11-Canción de Alicia en el país 12-El mendigo en el andén 13-Peperina Calidad: Excelente Además hay un video con algunos de los temas:
Presentación de demos de Yendo de la cama al living en programa radial de Lalo Mir.
Temas: 01-Superhéroes (con Nito Mestre) 02-Pubis angelical 03-Caspa de estrellas 04-Yo no quiero volverme tan loco 05-Entrevista 06-No bombardeen Buenos Aires 07-Yo no quiero volverme tan loco
Demos del primer disco de Charly con algunos temas inéditos y cambios de letras.
Temas:
01-Yo no quiero volverme tan loco (Portugues) 02-Inconsciente colectivo 03-Operacion densa 04-Inconsciente colectivo (Otra letra) 05-Yendo de la cama al living